Dos mexicanos conocidos como el “hombre lobo” y la “mujer vampiro”
unieron hoy sus voces para hablar contra el hostigamiento escolar y la
violencia intrafamiliar, en una charla ofrecida en Zapopan, occidental
estado de Jalisco.
“Somos seres humanos, no objetos ni atracción. Hay que respetar a los
demás aunque sean diferentes, pues todos merecemos ese valor”, dijo a
Efe Jesús Fajardo, quien tiene la condición de origen genético llamada
hipertricosis, caracterizada por el excesivo vello corporal y facial.
Una charla con Jesús y Mary José Cristerna sobre estos temas podría
pasar casi inadvertida para muchos, pero como el cartel de la charla
añadía sus sobrenombres e imágenes, el interés se incrementó.
Muchos acudieron para tomarse una fotografía con el joven conocido como
el “hombre lobo mexicano” o para ver de cerca los tatuajes de la que
chica que, por sus decenas de modificaciones corporales, es conocida
como “la mujer vampiro”.
Ambos tienen personalidadesdistintas. Jesús, de 38 años, es tímido y le
cuesta trabajo abrirse a la conversación,mientras Mary José, de
36, ofrece a quienes se le acercan su amplia sonrisa pintada de rojo que muestra unos dientes limados a manera de colmillos.
Amigos desde hace unos meses, para ellos lo más importante fue compartir
sus vivencias personales con las decenas de personas que llegaron al
Centro Cultural Alternativo, en el municipio de Zapopan, para escuchar
su charla.
Oriundo de un pequeño poblado del estado de Zacatecas (centro de
México), “Chuy”, como a Jesús le gusta que lo llamen, contó a Efe cómo
se acostumbró a ser centro de las burlas de los vecinos y los compañeros
de escuela, que lo trataban “como si no tuviera sentimientos”.
Por 20 años trabajó junto con sus primos y sobrinos que tienen el mismo
síndrome, como “atracción de circo”, donde la gente cuchicheaba al
verlo.
Desde niño suele llevar una gorra o una tela sobre la cabeza para que su
profuso vello facial pase desapercibido, lo que no le ha librado de
tener que enfrentarse a golpes con varios desconocidos que se burlaban
de su condición.
“Hay mucha ignorancia ydiscriminación a la gentediferente”, dice
Jesúsmientras se soba la nariz,cuyo tabique le desviaron en una pelea,
sin contar la depresión que le dejó
En la cabeza el golpe con una piedra cuando se defendía de un hombre que se reía de él.
Afirma que, lejos de esconderse, las personas con alguna diferencia
deben mostrar a la sociedad “que merecen respeto” y no ser juzgadas por
su apariencia.
Mary José, quien tiene un récord Guinness por ser la mujer con más
modificaciones en su cuerpo en América, acepta que ella decidió ser
diferente a los demás.
Su piel tatuada en un 96 %, sus pendientes en varias partes del cuerpo,
así como sus incrustaciones de silicona debajo de la piel que cubre sus
manos y cabeza, no la dejan mentir.
“Yo he decidido ser así. He vivido bullying pero me siento un ser único.
No debemos dejarnos llevar por las apariencias; lo que vale la pena son
las personas”, abundó.
Aunque mucha gente se cambiaba de acera cuando la veía en la calle, la
“mujer vampiro” aseguró a Efe que hablar de cómo fue violentada por casi
10 años por su pareja le ayudó a que la gente se acercara a ella.
Madre de cuatro hijos, música y abogada de profesión, Mary José dice que
más allá de su apariencia le gustaría ser apreciada como una mujer que
puede aportar cosas positivas.
“Creo que es una manera de recompensar al destino y si está en mis manos
ayudar a la gente, lo haré cuando sea necesario”, concluyó.
Publicar un comentario