
“Ojalá con el próximo Gobierno, ¡y ojalá sea el de Obama!, como ya lo
dijera, podamos nosotros rehacer el diálogo con Estados Unidos”, indicó
Chávez durante una entrevista transmitida por el canal estatal de
televisión poco antes del fin de la campaña electoral.
“El mundo necesita un EE.UU.
que en vez de promover la guerra promueva la paz, la democracia de verdad, verdad”, añadió.
El presidente venezolano, que aspira a la reelección en los comicios del
próximo domingo, indicó que “había muchas expectativas” cuando Obama
ganó las elecciones, pero criticó la política de entrar en Libia y de
apoyar a la oposición en Siria.
Recordó la Cumbre de las América de Trinidad y Tobago en 2009, cuando se estrecharon la mano y conversaron.
“Pero luego le dieron muy duro a Obama allá producto de ese apretón de
manos, le atacaron muy duro, de socialista, de traidor, de comunista”,
dijo.
Señaló que su país siempreestá dispuesto a mejorar
las relaciones con Estados Unidos, y reconoció que de ganar el candidato
presidencial republicano, Mitt Romney, la relación sería “mucho más
difícil”.
“Porque uno hace una evaluación del candidato de la extrema derecha y de
sus alianzas y en verdad se acercan a la locura”, añadió.
Estados Unidos y Venezuela mantienen las relaciones en su punto más bajo
desde que a finales de 2010 el primer país revocó el visado del
entonces embajador venezolano Bernardo Álvarez en respuesta a la
decisión de la nación suramericana de no aceptar como embajador a Larry
Palmer, a quien el Gobierno vetó por unas declaraciones en el Senado.
En este momento las embajadas están dirigidas por encargados de negocios.
Publicar un comentario