¿Qué es la eyaculación femenina?
Tiene mucho que ver con el clítoris y con el Punto G. Parte de las raíces del clítoris envuelven la uretra haciendo muy sensible la esponja uretral, esta zona es llamada zona G o punto G y contiene unas glándulas (glándulas de Skene) que producen estrógenos y, además segregan un líquido.
Se dice que esta zona es la próstata femenina y ese liquido prostático tiene una composición muy similar a la del semen masculino pero sin contener espermatozoides.
Al estimular la cara anterior de la vagina se irritan las glándulas de Skene, que se hinchan y termina expulsando este liquido prostático a través de la uretra. La cantidad y el aspecto de este fluido varía con cada mujer; en ocasiones tiene un aspecto blanquecino y en otras es casi transparente y su volumen va desde el de una cucharada sopera hasta un vaso. La fuerza de la expulsión depende del tono de la musculatura pélvica y los esfínteres uretrales.
Eyaculación no es orgasmo
El proceso de orgasmo y el de eyaculación en el hombre va casi siempre de la mano pero en la mujer es totalmente independiente.
El punto G es difícil de estimular si la mujer no está muy excitada, cuando la excitación sexual es alta se percibe una zona rugosa en la pared anterior de la vagina. Si se presiona repetidamente se irritan las glándulas de Skene y se puede expulsar el líquido eyaculatorio. La sensación de la estimulación del punto G puede ser muy agradable y conducir al orgasmo pero es independiente de la eyaculación.
Durante el orgasmo, el flujo vaginal se espesa y se hace más abundante pero no debe confundirse con la eyaculación. El liquido eyaculatorio femenino se expulsa por la uretra.
Aunque eyacular no es una sensación placentera de por sí, la eyaculación y el orgasmo si suele coincidir en el tiempo y además se facilita la expulsión del líquido por las contracciones orgásmicas.
Una explicación a la sensación de “ganas de orinar”
En algunas posturas coitales, la estimulación del punto G con el pene es muy directa.
Es muy frecuente que en estas posiciones el pene presione la esponja uretral y la mujer sienta una sensación de orina inminente. Esto es normal porque al fin y al cabo estamos estimulando una zona que solo se ve alterada cuando vamos a hacer pis.
Lo que suele ocurrir en esos casos es que la mujer se siente tan incómoda que para o cambia de postura. Si continúa es probable que eyacule, pero este fenómeno también puede ser confundido con orina con la consiguiente vergüenza y frustración.
En busca de la eyaculación femenina
Aunque el tema no está muy extensamente investigado, es conocido que no todas las mujeres eyaculan. Esto puede ser porque la cantidad de glándulas de Skene varían con cada mujer pero también es frecuente inhibir la eyaculación por ese miedo a orinarse. En esos casos se envía el líquido hacía la vejiga y más tarde se expulsa con la orina. Es decir, que esas mujeres si eyaculan pero no hacia fuera.
Otras mujeres eyaculan fácilmente y en grandes cantidades. Durante muchos años se ha confundido con incontinencia urinaria y no han sido pocas las mujeres que han pasado por quirófano por razones equivocadas. Antes de eso, y si es demasiado abundante, se puede colocar una toalla debajo o simplemente aceptar las reacciones de nuestro cuerpo y disfrutar de las relaciones sexuales.
La estimulación del punto G puede ser muy placentera y fuente de estupendos orgasmos y la sensación de eyacular también es distinta y agradable. Merece la pena conocer nuestro cuerpo y sus reacciones y aprendernos un poco más.
Home »
sorprendente
» La verdad sobre la eyaculación femenina
La verdad sobre la eyaculación femenina
Written By Unknown on lunes, 11 de febrero de 2013 | 6:33
Etiquetas:
sorprendente
Publicar un comentario