1. Quema calorías. Tener sexo te ayuda a bajar de peso y además tonifica los músculos. Es
un ejercicio muy completo en el cual trabaja todo el cuerpo. Una sesión puede
quemar unas 200 calorías, que es como correr 15 minutos.
2. Embellece la piel. Al tener relaciones sexuales los poros de la piel se abren y la
transpiración los limpia, eliminando las células muertas y las toxinas que
acumula la piel durante el día disminuyendo el riesgo de desarrollar
dermatitis.
3. El sexo agudiza los sentidos, especialmente el
olfato. El aumento de la hormona prolactina hace que las
células madres del cerebro formen nuevas neuronas en el bulbo olfatorio,
aumentando la capacidad olfativa de una persona.
4. El sexo es también un analgésico diez veces más
eficaz que los típicos: Inmediatamente antes del
orgasmo, los niveles de la hormona oxitocina aumentan cinco veces. Las migrañas
también desaparecen debido a que la presión en los vasos sanguíneos del cerebro
se reduce.
5. Es antidepresivo. El sexo es excelente para combatir la depresión. Una sesión de sexo
puede ayudarte a mejorar el ánimo, a sentirte más positiva y optimista y a
mejorar tu autoestima. Todo gracias a las endorfinas, hormonas que se liberan
durante el sexo, conocidas como las “hormonas de la felicidad”.
6. Tener sexo con regularidad disminuye el nivel de colesterol malo.
7. Las hormonas liberadas durante las relaciones sexuales protegen el corazón de la mujer y a
largo plazo pueden ser eficaces contra el Alzheimer y la osteoporosis, mientras
que la testosterona refuerza los huesos y los músculos.
8. Mejora la salud bucal. Durante el sexo nos damos
besos, y los besos hacen que se incremente la secreción de saliva, lo cual
disminuye los niveles de sarro y ácidos corrosivos que dañan los dientes,
disminuyéndose así también las posibilidades de tener caries.
9. Disminuye la celulitis. En el sexo se activa el drenaje linfático, lo que reduce el riesgo de
desarrollar celulitis.
10. Evita el estrés. Tener relaciones sexuales ayuda a relajarse y por ende disminuye la
sensación de estrés. Esto gracias también a la liberación de las endorfinas.
11. Es beneficioso para la circulación de la
sangre, especialmente la del cerebro, debido al aumento
del ritmo cardíaco y la respiración profunda.
12. La actividad sexual reduce el riesgo de
contraer resfriados y gripe, y estimula el sistema inmunológico.
13. Cura el insomnio. Olvídate de las pastillas para dormir, el sexo es la mejor receta para
conciliar y mantener el sueño. Después del orgasmo tu cuerpo es invadido por
una sensación de aletargamiento que induce de manera natural al sueño.
14. Contribuye a un mejor control de la vejiga, mediante el fortalecimiento de los músculos de la pelvis.
15. Diversas investigaciones han demostrado que una
alta frecuencia de eyaculación y actividad
sexual está relacionada con un menor riesgo de cáncer de próstata en el futuro.
Un estudio descubrió que los hombres que eyaculan entre 13 y 20 veces al mes
presentaron un riesgo de cáncer 14% menor que los que eyacularon un promedio de
entre 4 y 7 veces.
Publicar un comentario